El poder del Interés Compuesto:
La Clave para Maximizar tu Inversión
¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es el proceso en el cual los intereses generados por una inversión se reinvierten para generar nuevos intereses. A diferencia del interés simple, que solo se calcula sobre el capital inicial, el interés compuesto hace que los rendimientos crezcan de forma exponencial con el tiempo.
El interés compuesto es una de las herramientas más efectivas para hacer crecer tu dinero. Su impacto depende de dos factores: la tasa de retorno y el tiempo que dejas que el capital se multiplique.
La Regla del 72 ofrece una forma rápida de estimar cuánto tardará tu inversión en duplicarse. Basta con dividir 72 por la tasa de retorno anual. Por ejemplo, con un 5% de rentabilidad, tu dinero se duplicará en aproximadamente 14 años; con un 7%, en 10 años.
Este crecimiento se acelera con cada duplicación: 1…2…4…8…16… y así sucesivamente. La clave es empezar temprano y mantenerse invertido el mayor tiempo posible para aprovechar al máximo este efecto.
Descarga el artículo para aprender más sobre el Interés Compuesto y la Regla del 72.
Leer Artículo CompletoRenta Vitalicia en EE.UU.
DICIEMBRE 2024
Una ANUALIDAD o RENTA VITALICIA es un contrato de seguro
ofrecido por compañías de seguros. La aseguradora
proporciona un pago único de ingresos o una serie de pagos
regulares a cambio de una prima única (contribución) o varias
primas (contribuciones) pagadas por el beneficiario.
Las contribuciones de una anualidad generan intereses que
pueden crecer con impuestos diferidos en la fase de
acumulación y, en la fase de pago, pueden proporcionar
ingresos vitalicios. Estas características hacen que las
anualidades sean una opción popular entre los vehículos de
ingresos para la jubilación.
TAMAÑO DE LA INDUSTRIA EN EE.UU.
El mercado de anualidades alcanza los USD 2,29 trillones, con las siguientes empresas liderando el sector:
1. Teachers Insurence: USD 1,2 trillones
2. Prudential Financial: USD 500 billones
3. Met Life: USD 400 billones
4. AIG: USD 300 billones
5. Jackson National Life: USD 275 billones
...
Leer Artículo CompletoEncuesta AACH: Rentas vitalicias lideran como opción clave para la jubilación en Chile.
Las rentas vitalicias emergen como una alternativa destacada en el sistema previsional
chileno, ofreciendo estabilidad financiera de por vida. Según una encuesta encargada el
año 2023 por parte de la Asociación de Aseguradores (AACH), un 58,8% de los chilenos
prefieren una pensión fija y vitalicia, mientras que la heredabilidad y la protección frente
a las fluctuaciones del mercado se han convertido en prioridades clave.
En un contexto de incertidumbre económica y volatilidad de los mercados, las rentas
vitalicias se posicionan como la opción predilecta para quienes buscan seguridad en su
jubilación. A diferencia de modalidades como el retiro programado, las rentas vitalicias
garantizan un flujo de ingresos constante durante toda la vida del pensionado.
¿Por qué las Rentas Vitalicias son atractivas?
1. Estabilidad y previsibilidad: Proveen ingresos fijos y estables, independientes de las
fluctuaciones del mercado. Ideales para quienes priorizan la tranquilidad financiera
en su vejez.
2. Protección para herederos: Modalidades con períodos garantizados aseguran
ingresos a beneficiarios tras el fallecimiento. La AACH trabaja en nuevas opciones con
“montos de herencia” inmediatos para...
Insights Destacados
Insight Poder del Interés Compuesto
Deuda Privada
El poder del Interés Compuesto:
La Clave para Maximizar tu...
Insight Renta Vitalicia En EE.UU.
Deuda Privada
Renta Vitalicia en EE.UU.
DICIEMBRE 2024
Una ANUALIDAD o...
Encuesta AACH: Rentas vitalicias lideran como opción clave para la jubilación en Chile
Deuda Privada
Encuesta AACH: Rentas vitalicias lideran como opción clave...